Hoy se celebró en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana el primer encuentro para socializar las bondades de las plantas medicinales. L
Leer másCurso de verano «Protocolo chino» impartido por la profesora Rachel González Rodríguez, en el Instituto Confucio.
Leer másCulminación del curso de preparación metodológica para estudiantes que quieren formar parte del movimiento de alumnos ayudantes del Instituto Confucio.
Leer másCurso de verano «Introducción a la pintura tradicional china» impartido por el artista de la plástica Alexis González Carbonell, en el Instituto Confucio.
Leer másCurso de verano » Carta Astral China: La profesión adecuada», impartido por la Dr.C. Yorbelis Rosell León, en el Instituto Confucio.
Leer másmágenes del curso de verano «Práctica de expresión oral», impartido por la profesora Cynthia Fernández Varona en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana.
Leer másl Istituto Confucio de la Universidad de La Habana junto a la Facultad de Artes y Letras fueron sede durante una semana consecutiva para el curso de posgrado «Pensar el futuro a través de la literatura china contemporánea», impartido conjuntamente por la Prof. Rosario Blanco Facal y la Prof. Yrmina Gloria Eng Menéndez, quienes se centraron en obras de la Literatura China Contemporánea, profundizando a su vez en la sociedad china
Leer másLes compartimos algunas imágenes de la conferencia “Viajar a China”, impartida por la profesora 徐鑫-Xu Xin.
Los ríos y lagos de China, sus montañas y paisajes naturales, la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo, la Gran Muralla, los Guerreros de Terracota de Xian, Jardín Yuyuan, la Torre Perla Oriental en Shanghai, las picantes ollas calientes de Sichuan, el té matutino de Guangdong, el pato asado de Pekín y las albóndigas fritas de Shanghai, fueron algunas de las atracciones y lugares turísticos que nos presentó la profesora 徐鑫-Xu Xin.
Leer másEn conmemoración al Festival del Bote del Dragón, la profesora Feng Yating impartió la conferencia sobre artesanías tradicionales chinas. Linternas chinas, recortado de papel, los bordados, las pinturas de Año Nuevo, los títeres de sombra y las cometas, fueron los temas que abordó, mostrándonos mediante imágenes y audiovisuales cada una de estas artesanías.
Leer másEl recortado del papel o dibujo recortado es una de las artes populares tradicionales de China. Hoy en día, el recorte de papel representa un estilo nacional y características locales muy fuertes. Los trabajos acabados son sacados de papeles, a veces unicolores, y a veces, multicolores, pero principalmente de color rojo, que significa buena suerte. El papel debe ser delgado y resistente. Como herramientas se usan las tijeras de punta fina y hojas delgadas y punzones de diferentes tamaños. Las tijeras sirven para recortar el contorno y hacer los dibujos sencillos, y los punzones, para realizar dibujos finos y delicados.
Leer más