Dirigido a todas aquellas personas interesadas en tener una aproximación elemental al idioma y cultura china en general. Se abordará todo lo referido a la historia de China, sus tradiciones y una introducción de la pronunciación y escritura del gigante asiático.
Tiene un tiempo de duración de 3 meses con dos frecuencias semanales. Pueden acceder todos los graduados de Nivel Medio Superior previa presentación de su título. En él los estudiantes podrán:
Dominar las características del Idioma Chino y los métodos para estudiarlo.
Saludar en los diferentes momentos del día, conocer los números del 1 al 10, la hora y fecha.
Presentarse dando a conocer el apellido y el nombre a partir del uso de los puntos claves de la pronunciación y la variación del tercer tono.
Expresar las nacionalidades y los nombres de parientes y familiares.
Escribir la combinación de trazos de caracteres.
Usar el pronombre interrogativo.
Comprender la evolución histórica de la cultura china desde la antigüedad hasta el siglo XXI.
Está dirigido a los adolescentes que deseen aprender el Idioma Chino. Tiene como objetivo la adquisición de habilidades comunicativas del Idioma Chino, así como la lectura correcta de los caracteres mediante el sistema fonético del putonghua.
La edad mínima para acceder es de 14 años. Tiene una duración de un curso académico. Se dividen en cuatro niveles:
• Lch I
• Lch II
• Lch III
• Lch IV
Para la matricula se debe presentar la tarjeta del menor que certifique la edad del interesado y una foto de 1×1.
Cada nivel tiene una duración de un curso académico en el que los estudiantes podrán:
Nivel I
Interactuar de forma oral dialogada y monologada en situaciones comunicativas simples sobre temas de la vida cotidiana.
Desarrollar la lectura correcta de los caracteres chinos básicos a través del sistema fonético del putonghua de la lengua china.
Conocer las reglas para la escritura de los caracteres chinos a través de los trazos básicos.
Utilizar conocimientos gramaticales elementales.
Adquirir un conocimiento básico de la cultura y tradiciones chinas.
Nivel II
Comprender y manejar materiales básicos relacionados con la vida diaria con el dominio de patrones oracionales básicos.
Conocer y aplicar las funciones comunicativas de indagación, presentación y explicación.
Construir oraciones con precisión y efectuar intercambios acerca de los temas estudiados.
Captar las ideas generales de breves textos escritos referentes a las personas y a la vida diaria.
Escribir de memoria caracteres de las temáticas estudiadas, con buenos trazos y en el orden correcto.
Nivel III
Comprender textos relacionados con la vida social.
Expresarse con un mínimo de error, hacer descripciones, explicar y hacer comparaciones sobre temas conocidos.
Elaborar y expresar pasajes y discursos de cierta complejidad de acuerdo con las habilidades desarrolladas.
Utilizar estrategias de aprendizaje que le permitan desarrollar su competencia comunicativa.
Conocer la cultura china, los aspectos interculturales y las perspectivas globales.
Nivel IV
Comprender textos relacionados con la vida social como hacer regalos, visitas a lugares históricos, dominio de los medios del transporte.
Demostrar una pronunciación adecuada del idioma.
Dominar las estructuras condicionales con el uso de vocabulario relacionados con la práctica de actividades deportivas.
Comunicarse adecuadamente utilizando el vocabulario relacionado con las enfermedades, días de la semana, etc.
Dominar el vocabulario para expresar los diferentes tipos de enseñanza, las formas para solicitar ayuda y escribir cartas.
Identificar las diferentes partes del cuerpo, las enfermedades así como la descripción de estas.
Conocer la cultura china, los aspectos interculturales y las perspectivas globales.
Contenido de la pestañaSe dividen en cuatro niveles:
Básico I:
Tiene como propósito desarrollar habilidades para comprender las diferencias entre el idioma chino y el español, además de los matices existentes entre dos mundos lingüísticos absolutamente diferentes en el campo de la fonética, la sintaxis, hábitos sociales y fondo cultural, para que el alumno comprenda y se familiarice con el habla y la escritura tan singular, a través de caracteres.
Básico II:
Los estudiantes pueden comprender y manejar materiales básicos relacionados con su persona y la vida diaria, son capaces de dominar patrones oracionales básicos, construir oraciones simples, descripciones sencillas de cosas e intercambiar ideas en chino de manera sencilla.
Intermedio I:
Los estudiantes pueden manejar patrones oracionales más complicados, hacer descripciones e intercambiar ideas en torno a temas conocidos. Conocen aspectos de la cultura china, teniendo conciencia intercultural y perspectivas globales.
Intermedio II:
Los estudiantes manejan un vocabulario cada vez más amplio y patrones oracionales complicados, hacer descripciones e intercambiar ideas en torno a temas conocidos. Conocen más de la cultura china y de la conciencia intercultural y perspectivas globales.
Avanzado I:
Los estudiantes tienen un manejo avanzado sobre diferentes temas. Son capaces de producir frases correctas, escribir apartados con ciertas técnicas, crear discursos coherentes y expresarse con bastante fluidez. Cuentan con variados conocimientos culturales de China, así como la conciencia intercultural y perspectivas globales.
Los estudiantes pueden manejar una amplia gama de temas. Son capaces de producir frases correctas, escribir apartados con ciertas técnicas, crear discursos coherentes y expresar con fluidez. Cuentan con amplios conocimientos culturales de China, así como la conciencia intercultural y perspectivas globales.
Especificaciones
• Podrán acceder los graduados de nivel medio superior con previa presentación de su título de 12 Grado o técnico medio.
• Estos cursos tienen una duración estimada de un curso académico con dos frecuencias semanales.
• En cada nivel se efectuarán: tres exámenes parciales y un examen final.
• El horario será escogido por el estudiante.